I.-INTRODUCCIÓN

 

En cumplimiento de normas legales y estatutarias el Consejo de Administración pone a consideración de la Honorable Asamblea, la Memoria, Estado de situación patrimonial, Estado de Resultados, cuadros anexos e informes del síndico y del auditor, correspondientes al 50° Ejercicio económico cerrado el 30 de setiembre de 2024.

 

" />
Oficina  >  03476 - 495059
Guardia AGUA  >  3476340506
Guardia SEPELIO  >  3476340457
X

 

 

 

SOCIOS REGISTRADOS EN PLATAFORMA WEB

SI YA TIENE UNA CUENTA ACTIVA, INICIE SESION CON SU CORREO ELECTRONICO Y CONTRASEÑA

 

EMAIL

 

N° SOCIO

 

CONTRASEÑA

 

 

¿Olvidó su contraseña?

 

 

SI NO TIENE UNA CUENTA ACTIVA, REGÍSTRESE COMO USUARIO DE PLATAFORMA WEB

 

REGISTRARME

 

 

 

X

 

 

 

REGISTRARSE COMO USUARIO DE PLATAFORMA WEB

 

N° SOCIO

 

Email

 

Contraseña

 

 

 

 

HEMOS ENVIADO SU CONTRASEÑA

 

Hemos enviado un email a su casilla

donde encontrará su contraseña

 

Entendido

 

 

SE REGISTRÓ CORRECTAMENTE

 

Hemos enviado un email a su casilla

donde encontrará un link para activar su cuenta de socio

 

Entendido

 

 

GRACIAS POR SU VISITA

 

Ha finalizado correctamente su visita

 

Entendido

 

X

 

 

 

RECUPERAR CONTRASEÑA

 

Email

 

 

N° SOCIO

 

 

MEMORIA

 

I.-INTRODUCCIÓN

 

En cumplimiento de normas legales y estatutarias el Consejo de Administración pone a consideración de la Honorable Asamblea, la Memoria, Estado de situación patrimonial, Estado de Resultados, cuadros anexos e informes del síndico y del auditor, correspondientes al 50° Ejercicio económico cerrado el 30 de setiembre de 2024.

 

 

 

II.- PARTICULARIDADES DEL EJERCICIO.

 

Comenzamos este ejercicio con mucha incertidumbre, en un clima de elecciones presidenciales, con una inflación altísima y con una tarifa que resulta siempre insuficiente ya que al momento de realizar los ajustes necesarios y llevar a cabo todos los pasos para poder aplicarla, como son enviar los costos a la autoridad concedente para que lo apruebe y posteriormente elevarlo al ENRESS para su aprobación definitiva demanda más de un mes, al hacerla efectiva automáticamente queda desfasada. No obstante, el Consejo se aboco a conseguir financiación y a poder llevar adelante la prestación de los servicios de la mejor manera posible. Con el correr de los meses y con la presencia ya de un nuevo gobierno democrático, la inflación fue cediendo en forma gradual, lo que nos permitió contar con mayor certidumbre al momento de evaluar la compra de accesorios y materiales. También se consigue más financiación en los pagos a proveedores y en las compras. Pero de igual forma las 132 Cooperativas prestadoras de servicios en la provincia de Santa Fe continúan atravesando  una gran crisis sin una atención igualitaria por parte del estado provincial ya que el presupuesto del tesoro provincial ayuda a ASA con Subsidios fabulosos y no asiste directamente a las Cooperativas de la misma manera, se continua gestionando por un nuevo marco regulatorio y por cambios en la ley 11220 que ya quedo obsoleta, confiamos que la condiciones mejoren en el nuevo período y que la situación del país en general sea prospera de manera que podamos desempeñar nuestra labor con mayor eficiencia brindando servicios de calidad. ESFUERZO PROPIO Y AYUDA MUTUA es el valor que mantenemos como guía.

 

III.- SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CLOACAS.

 

MANTENIMIENTO

 

Con el propósito de prevenir fallas o problemas en los sistemas de captación, se realizo un trabajo de revisión periódico y mantenimiento rutinario de tableros eléctricos, contactores, relés, etc. Se efectuaron reparaciones ante la aparición de problemas. Se realizaron también controles diarios del dosificador de cloro y del sistema de automatización, se recambiaron medidores, se efectuaron reparaciones de perdidas en red de distribución y conexiones domiciliarias. Se trabajo permanentemente por mejorar el servicio realizando cambios de cañerías, extensión de la red de distribución, instalación de 25 nuevas conexiones domiciliarias. En las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales se procedió a construir una cámara de salida de los líquidos tratados y la cañería de descarga que vuelca en el canal de desagüe, restando al momento de la redacción de esta memoria la construcción de la cámara de contacto para el tratamiento de los efluentes

Todos los trabajos efectuados aumentaron la eficiencia operativa, mejoraron la seguridad en el medio de trabajo y ayudaron a reducir costos.

LABORATORIO SIAGMA

Los controles de análisis en el servicio de agua potable son fundamentales para garantizar que el agua suministrada sea segura para el consumo humano ya que monitorean la presencia de contaminantes biológicos, químicos y físicos que puedan afectar la salud, nos ayudan a cumplir con los estándares establecidos por las autoridades sanitarias y ambientales asegurando la calidad del agua. Estos controles son realizados por el Laboratorio SIAGMA de la localidad de Pérez desde hace ya muchos años, trabajando con seriedad y responsabilidad. Las muestras analizadas se extraen de la bajada de tanque y de distintos domicilios, como así también en otras oportunidades se analiza cada perforación en particular. Todos los resultados arrojan que la calidad del agua suministrada cumple con los parámetros requeridos.  

 

 

PRODUCCIÓN DE AGUA

El consumo de agua registrado en este ejercicio fue el siguiente. Una producción total de 235190 metros cúbicos, arrojando un promedio mensual de 19599 metros cúbicos; siendo el mes de febrero de 2024 el de mayor consumo con 25711 metros cúbicos y el mes de mayo de 2024 el de menor consumo con 16924 metros cúbicos.

 

ENRESS.

Este Organismo es quien regula y controla los servicios públicos de provisión de agua potable y saneamiento. Anualmente se efectúa un informe completo sobre un relevamiento de información de prestadores. También en varias oportunidades nos han visitado para efectuar controles sobre muestras de agua y calidad del servicio.

 

 

IV.- SERVICIO SOLIDARIO DE SEPELIO

 

 

El Servicio Solidario de Sepelio, es un servicio para la comunidad y comunidades vecinas. Nos esforzamos por brindar un servicio con principios éticos, rapidez de respuesta y calidez en la atención. Nuestro principal objetivo es ofrecer resolución en forma inmediata, ocupándonos principalmente de brindarles la contención y tranquilidad que el familiar merece en tan difícil momento. Cumpliendo con nuestro objetivo la Cooperativa brinda servicio de sepelio, de nicho o de cremación a nuestros asociados como así también a particulares. Durante este ejercicio se realizaron 18 servicios a asociados al servicio solidario de sepelio en el plan de financiamiento colectivo y 17 servicios a particulares.

 

SERVICIO DE ENFERMERIA

Otro importante servicio que presta la Cooperativa es el de enfermería a domicilio, y que es realizado por la enfermera matriculada Susana Zabala, dicho servicio es regido por un reglamento para regular la cantidad de prestaciones mensuales, es imprescindible solicitar el servicio a la administración de la Cooperativa y mediante la correspondiente prescripción medica.

 

 

V- SOCIOS, CONEXIONES DOMICILIARIAS Y SERVICIOS DE SEPELIO

 

                             Al 30-09-2023    Aumentos           Disminuciones    Al 30-09-2023

Socios                           1931                 32                                                     1963

Conexiones                   1898                 25                             4                      1919

Sepelio                            447                 20                           26                        441

 

VI.- RELACIONES INSTITUCIONALES

 

FENCAP

Queremos destacar el trabajo que ha desarrollado la Federación Nacional de Cooperativas de Agua en este período, procurando gestionar permanentemente cambios en las reglamentaciones y leyes que actualmente perjudican a las cooperativas de servicios. También queremos destacar la organización del Plenario de Cooperativas de Agua Potable, realizado en la localidad de El Trébol el día 24 de mayo de 2024, en el que se realizó un análisis de la situación actual de la problemática común de las Cooperativas de servicios, se trabajo en comisiones y se elaboraron propuestas y acciones conjuntas. Este Plenario conto con un importante numero de Cooperativas asistentes y también con la participación de autoridades provinciales.

 

FECOSE

Es muy importante el acompañamiento que la Federación de Cooperativas de Servicios de Sepelio hace con sus cooperativa asociadas, con la organización de jornadas sobre temas de arte Funerario, capacitación para empleados de servicios fúnebres. Aportando información actualizada sobre proveedores, mutuales, costos y valores de los servicios.

 

INAES

El organismo del Estado Nacional encargado de legislar, controlar y promover la economía social es el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, que además tiene bajo su órbita a Cooperativas, Mutuales y entidades sin fines de lucro de otras características denominadas asociativas, la Cooperativa cumplió con el envío de toda la información y documentación correspondiente a las asambleas realizadas.

 

 

VII.- PERSONAL

Una vez más queremos repetir que el desempeño del personal es un eslabón importante en el funcionamiento de las instituciones, por lo que queremos agradecer a nuestro personal la labor que han desempeñado y los invitamos a seguir perseverando en las tareas encomendadas por el bien de todos los asociados/usuarios de la Cooperativa.

 

VIII.-SOCIOS FALLECIDOS

Dedicamos un momento de recogimiento por todos aquellos socios que han fallecido en el transcurso de este ejercicio. Nuestras condolencias a todos sus familiares y seres queridos.

 

 

IX.- AGRADECIMIENTOS.

Agradecemos a nuestros asociados porque siempre han dado muestras de apoyo y una permanente confianza puesta de manifiesto que han depositado en el Consejo de Administración, también queremos expresar nuestro agradecimiento a las Instituciones de nuestro pueblo que siempre han colaborado con nuestro accionar.

 

X.-PALABRAS FINALES.

A pesar de los esfuerzos efectuados por brindar el mejor de los servicios a los usuarios de la Cooperativa sabemos que ha habido algunos inconvenientes en algunos sectores por la falta de presión. La falta de presupuesto y el constante aumento de los materiales no nos han permitido efectuar las obras necesarias para solucionar ese inconveniente, no obstante estamos efectuando todos los esfuerzos para subsanar este problema, tendiendo a una mejor calidad de vida de los Timbuenses. Hemos descripto sucintamente la labor del consejo de administración y esperamos que merezca la aprobación de los señores asociados.

 

          José Luis Girola                                                   Patricia Mercedes Leiva

                Secretario                                                                 Presidente

 

Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Timbúes Ltda. - 2022